La sarna es un problema común en perros pug. PugVillage hizo un estudio entre 100 dueños de esta raza de perros, y 72 de ellos indicaron que sus mascotas habían tenido un caso de sarna demodécica. Un veterinario puede tratar esta enfermedad, pero combatir la sarna puede ser desgastante financiera y emocionalmente.pugs
(foto Mazon propiedad de Jorge M. Rey)
Sarna demodécica
De acuerdo con WebMD, la sarna demodécica es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Demodex canis. Esta enfermedad también se llama demodicosis, sarna roja o sarna de cachorros. El ácaro Demodex está presente en los folículos capilares de todos los perros y se pasa de las madres a sus cachorros por medio del contacto físico. La mayoría de los perros son inmunes a los ácaros, pero algunas razas, como los pug o los perros cuyo sistema inmune se ha debilitado, pueden desarrollar sarna demodécica.
Tipos de Demodex
PugVillage.com indica que hay dos tipos de sarna demodécica. Una es la sarna demodécica localizada. Este tipo es común en cachorros pug entre 6 y 18 meses de edad. Debido a que los cachorros no han desarrollado su sistema inmune por completo, son susceptibles a los efectos dañinos de los ácaros. El otro tipo, la sarna demodécida generalizada, se causa por un sistema inmune débil que se hereda de padres a cachorros. El médico veterinario Race Foster señala que los cachorros con sarna localizada tendrán cinco o menos lesiones. Los perros con sarna generalizada pueden tener lesiones en todo el cuerpo.
Síntomas
El Dr. Foster explica que el primer síntoma en cachorros con sarna localizada es la pérdida de pelo alrededor de ojos y hocico. También pueden tener algunas costras redondas e infecciones secundarias. Su piel puede agrietarse y sangrar. En casos severos, el perro puede experimentar fiebre, pérdida de apetito y falta de energía.
Diagnóstico
De acuerdo con el Dr. Foster, un veterinario puede diagnosticar la sarna demodécica al punzar la piel del perro. Al examinar una muestra bajo el microscopio, puede ver si hay ácaros y lesiones en la piel. Si encuentra ambos, ácaros y lesiones, puede diagnosticar al perro con sarna y recetar un tratamiento.
Tratamiento y prevención
WebMD explica que la mayoría de los casos de sarna localizada se eliminará sin la necesidad de procedimientos costosos. Debes seguir una serie de pasos cuando se trata la sarna generalizada. Primero, se debe afeitar el pelo en las áreas afectadas. Después, se baña al perro con un champú medicado que contiene peróxido de benzoílo para retirar las costras que se pudieron haber formado en la piel. A continuación, sumérgelo en una solución para matar ácaros llamada "amitraz" (que se vende con el nombre comercial Mitaban) que matará los insectos. Repite el proceso durante varias semanas hasta que las pruebas salgan negativas. Finalmente, esteriliza o castra a los perros que dieron positivo en sarna para que no puedan pasarla genéticamente a sus críos.
Caso personal:
Mi perro (Mazon) cuando me lo regalaron de cumpleaños traía en la cabeza como granitos que como al paso de dos meses se le agravo y se le emepezaron a hacer como costras se le expandio por casi todo el cuarpo, a simple vista era un caso grave de sarna, lo lleve con 3 veterinarios, lo vacunaron, le hicieron raspados, estudios y no mejoro.
Leí en internet que le pusiera aceite de motor (aceite quemado que ya no funciona en los carros), pero obviamente se me hizo algo muy fuerte,.... Lei por otra parte que le pusiera petroleo y lo hice y aunque su piel parecia irritada/quemada se le cayo bastante cabello en cuestión de 2 semanas el ya estaba casi en su totalidad bien.
Leí en internet que le pusiera aceite de motor (aceite quemado que ya no funciona en los carros), pero obviamente se me hizo algo muy fuerte,.... Lei por otra parte que le pusiera petroleo y lo hice y aunque su piel parecia irritada/quemada se le cayo bastante cabello en cuestión de 2 semanas el ya estaba casi en su totalidad bien.
Se le quito ese olor desagradable (como a mugre con piel muerta sucia) ya no le salieron granitos ni costras y hasta ahorita esta bien.
Debo aclarar que esto les pasa a los perro por cuestión de bajas defensas pues ya que esas bacterias "bichitos" los tienen ahí alojados sin causarles problema, cuando sus defensas bajan el perro es debil y es que los "bichitos" lo atacan y le ocasionan problemas.
Cocer patas de pollo y darselas, ademas de que les encanta, los engorda, es muy sano y favorece a que aumenten sus defensas.
Jorge M. Rey Galarza (Facebook)
@jorgeMRG (Twitter)
(foto de Mazon 1 año 3 meses)
No hay comentarios:
Publicar un comentario